Tasa de Consumo de Capital
La tasa de consumo de capital es la velocidad a la que una empresa gasta su efectivo, generalmente medida mensualmente.
La tasa de consumo de capital es la velocidad a la que una empresa gasta su efectivo, generalmente medida mensualmente. Es un indicador clave para las startups, ya que muestra cuánto tiempo pueden continuar operando con los fondos que tienen antes de necesitar encontrar nuevas fuentes de financiación.
¿Cómo funciona la tasa de consumo de capital?
La tasa de consumo de capital se calcula restando los ingresos mensuales de los gastos mensuales. Si una startup gasta 50.000€ por mes y genera 10.000€ en ingresos, su tasa de consumo de capital es de 40.000€ por mes. Esta cifra ayuda a los fundadores e inversores a entender cuánto tiempo puede durar la empresa con el efectivo disponible.
Ejemplo concreto
Imagina una startup que ha recaudado 500.000€ y tiene una tasa de consumo de capital de 50.000€ por mes. Sin ingresos adicionales o financiación, esta startup tendrá 10 meses antes de quedarse sin efectivo. Esto permite a los líderes planificar con anticipación, ya sea para reducir costos o recaudar fondos adicionales antes de que se acabe el dinero.
¿Por qué es importante la tasa de consumo de capital?
Conocer tu tasa de consumo de capital es esencial para una startup, ya que determina qué tan rápido estás utilizando tu financiación. Una tasa de consumo demasiado alta puede indicar que la empresa necesitará recaudar fondos rápidamente, mientras que una tasa de consumo controlada te permite optimizar recursos y extender el tiempo de operación con el efectivo disponible.
¿Necesitas ayuda para calcular o reducir tu tasa de consumo de capital?
Si tienes preguntas sobre tu tasa de consumo de capital o deseas consejos sobre cómo reducirla, contáctanos a través del formulario de contacto en nuestro sitio web. Podemos ayudarte a gestionar mejor tus finanzas y optimizar tus gastos para asegurar el crecimiento de tu startup.