Relacionado con:
🌍 Centralizando 3.2 Millones de Obras en una Única Plataforma
En 2019, el Ministerio de Cultura lanzó el proyecto POP (Plataforma de Patrimonio Abierto) para centralizar y hacer accesibles más de 3.2 millones de activos culturales a través de una única plataforma intuitiva, diseñada tanto para el público general como para profesionales.
🏔️ Creando una Plataforma Cultural Nacional en 12 Meses
En solo 12 meses, un equipo de dos desarrolladores creó una plataforma nacional en colaboración con BetaGouv y Selego. POP integró +3.2 millones de datos patrimoniales de museos y autoridades locales, asegurando la seguridad y accesibilidad de la información. Los principales desafíos incluyeron:
- Migración masiva de datos: Integración de millones de activos culturales de diversas fuentes, incluyendo museos y autoridades locales.
- Accesibilidad y rendimiento: Diseño de una plataforma capaz de servir a millones de visitantes anuales, con una interfaz simple para el público general mientras es lo suficientemente robusta para profesionales e investigadores.
- Adaptabilidad: Permitir que más de 180 agentes del Ministerio de Cultura y museos franceses alimenten la plataforma en tiempo real, asegurando que las herramientas proporcionadas aumenten su eficiencia operativa.
Para enfrentar estos desafíos, el equipo de POP adoptó un enfoque ágil, desarrollando un MVP en semanas. Varias iteraciones ayudaron a refinar las características, asegurando una plataforma de alto rendimiento adaptada a las necesidades de sus millones de usuarios.
📈 Una Plataforma en Continua Expansión para el Patrimonio Francés
Desde el lanzamiento de POP en junio de 2019, la plataforma se ha convertido en el principal recurso digital para consultar el patrimonio francés, con más de 25,000 usuarios mensuales. La plataforma actualmente aloja más de 4 millones de documentos y continúa creciendo gracias a la contribución activa de agentes del Ministerio y museos conectados.
Este éxito demuestra la efectividad de la colaboración entre BetaGouv y Selego, así como el impacto duradero de POP en la preservación y difusión del patrimonio cultural en Francia.