Priorizando Bugs en Desarrollo Ágil
Aprende a priorizar bugs (P0, P1, P2, P3) en desarrollo ágil, su impacto en los lanzamientos y mejores prácticas para aplicaciones web y móviles.
Cuando se trata de gestionar los niveles de criticidad de bugs (P0, P1, P2, P3) en el desarrollo ágil, es esencial priorizarlos y manejarlos según su impacto en la funcionalidad de la aplicación y la experiencia del usuario. Así es como cada nivel debe influir en tu estrategia de lanzamiento de aplicaciones móviles o sitios web:
💥 P0 - Bloqueante/Crítico
Definición
Estos son bugs críticos que deben abordarse inmediatamente ya que bloquean el desarrollo, las pruebas o el despliegue, impactan severamente la experiencia del usuario o presentan riesgos serios de seguridad.
- Ejemplo: La aplicación se bloquea al iniciar, o una falla de seguridad importante permite brechas de datos.
- Impacto en el lanzamiento: Bloquea completamente el lanzamiento hasta que se resuelva. No se deben implementar actualizaciones o nuevas versiones mientras haya un problema P0 pendiente.
⛈️ P1 - Alta Prioridad
Definición
Problemas significativos que afectan funcionalidades clave pero no impiden completamente que el producto funcione; sin embargo, evitan que ciertas características principales funcionen correctamente.
- Ejemplo: Una funcionalidad como el restablecimiento de contraseña no funciona, o la aplicación experimenta problemas importantes de rendimiento.
- Impacto en el lanzamiento: Estos problemas típicamente retrasan los lanzamientos o actualizaciones hasta que se resuelvan para evitar un impacto negativo en los usuarios.
⏰ P2 - Prioridad Media
Definición
Bugs que impactan la funcionalidad del producto en menor medida, afectando características menos críticas o que tienen soluciones alternativas razonables.
- Ejemplo: Fallos en la interfaz de usuario, fallos intermitentes en características no críticas.
- Impacto en el lanzamiento: Los bugs de nivel P2 típicamente se documentan y programan para su corrección en el ciclo regular de lanzamiento, a menos que se deterioren y afecten a más usuarios o características críticas.
💢 P3 - Baja Prioridad
Definición
Bugs menores que tienen un impacto mínimo en la experiencia del usuario, a menudo relacionados con la estética de la interfaz o problemas que causan poca o ninguna inconveniencia.
- Ejemplo: Errores tipográficos, problemas menores de interfaz de usuario.
- Impacto en el lanzamiento: Estos son los bugs menos críticos y pueden corregirse en actualizaciones de mantenimiento planificadas, permitiendo a los desarrolladores centrarse primero en problemas más urgentes.
📱 Especificaciones de Lanzamiento Móvil
Correcciones Inmediatas
Para problemas P0 y a veces P1, se requiere acción inmediata, a menudo en forma de parches o correcciones rápidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la distribución de estas correcciones puede retrasarse por los procesos de validación de las tiendas (App Store, Google Play, etc.), que típicamente toma 2-3 días antes de que la aplicación pueda ser republicada. Para minimizar el impacto de estos retrasos, utilizamos herramientas como Sentry para monitoreo de errores en tiempo real y Uptimerobot para seguimiento de disponibilidad de la aplicación.
Actualizaciones Planificadas
Los problemas de nivel P2 y P3 pueden agruparse y corregirse en actualizaciones planificadas, según su urgencia e impacto en los usuarios.
Retroalimentación del Usuario
De la mano con nuestros clientes, recopilamos continuamente retroalimentación de los usuarios para reevaluar la prioridad de los bugs existentes mientras consideramos los desafíos comerciales principales.
Control de Calidad
Se implementan pruebas frecuentes desde el inicio del ciclo de desarrollo para identificar bugs lo antes posible, reduciendo el número de problemas de alta prioridad al momento del lanzamiento. Al definir claramente los niveles de criticidad y comprender su impacto en los lanzamientos, nuestro equipo de desarrollo puede priorizar mejor las tareas, asegurando un proceso de lanzamiento más fluido. Al favorecer iteraciones regulares y lanzamientos frecuentes, también aligeramos la carga de trabajo continua y evitamos la acumulación de problemas importantes durante el desarrollo.
💡 Notas: El Caso de los Lanzamientos Web
La publicación de lanzamientos web, a diferencia de las aplicaciones móviles, es casi inmediata, ya que no requiere procesos de validación por tiendas como App Store o Google Play. Esto permite una mayor flexibilidad en el despliegue de correcciones o mejoras rápidamente, a veces incluso varias veces al día.
Esta agilidad es particularmente útil para corregir bugs de alta prioridad (P0 o P1) sin esperar los retrasos de validación impuestos por las tiendas de aplicaciones. Además, las herramientas de despliegue continuo facilitan las actualizaciones regulares de versiones web, reduciendo los tiempos de espera para los usuarios.